¿Gripa, resfriado o COVID? Aprende a diferenciarlos fácilmente

Descubre qué tienen en común, cómo se diferencian y cómo puedes protegerte a ti y a los tuyos.  

¡Lee el artículo y conoce más! 

Un día te despiertas con dolor de garganta, una tos molesta y algo de fiebre, automáticamente te preguntas: ¿será gripa? ¿Un simple resfriado? ¿O algo más grave como COVID-19? Con síntomas que a menudo se superponen, estas enfermedades pueden generar mucha confusión. Pero no te preocupes, aquí te explicamos de manera sencilla sus diferencias clave para que estés preparado la próxima vez que sientas los primeros estornudos. ¡Sigue leyendo! 

¿Qué son estas enfermedades? 

Aunque tienen síntomas similares, la gripa, el resfriado común y el COVID-19 son causados por diferentes virus y afectan al cuerpo de distintas maneras. Aquí te lo explicamos: 
  • Gripa: también conocida como influenza, es causada por los virus de la influenza; es una enfermedad respiratoria que puede ser moderada o grave, con síntomas como fiebre alta, dolor de cuerpo y cansancio extremo. 
  • Resfriado común: esta es la más leve de las tres y es causada por varios virus, especialmente los rinovirus. Suele afectar la nariz y la garganta, con síntomas como congestión nasal, estornudos y malestar general. 
  • COVID-19: es causada por el virus SARS-CoV-2, el cual pertenece a la familia de los coronavirus. Puede provocar una amplia gama de síntomas, desde leves hasta graves, incluyendo fiebre, tos y pérdida del gusto u olfato. 

¿Qué las causa y cómo se transmiten? 

Estas tres enfermedades tienen una cosa en común: su alta capacidad de transmisión. Todas se propagan principalmente a través de: 
  • Gotas respiratorias expulsadas al toser, estornudar o hablar. 
  • Superficies contaminadas, donde los virus pueden sobrevivir por un tiempo. 
  • Contacto cercano con personas infectadas. 
La principal diferencia radica en los virus que las causan; mientras que el resfriado común tiene cientos de virus responsables, la gripa se debe a solo algunos tipos de influenza, y el COVID-19 a un único virus, el SARS-CoV-2. Este último, además, ha mostrado ser más contagioso que los otros dos. 

Síntomas: similitudes y diferencias clave 

Los síntomas de estas enfermedades suelen confundirse, pero hay detalles importantes que las distinguen. Aquí te los resumimos en un cuadro:   
Síntoma  Resfriado común  Gripa (Influenza)  COVID-19 
Congestión nasal  Muy común  A veces  A veces 
Fiebre  Rara vez  Común (38°C o más)  Común, pero no siempre 
Tos  Leve  Común  Común (seca o persistente) 
Dolor de garganta  Común  A veces  A veces 
Fatiga  Leve  Común (cansancio extremo)  Común 
Pérdida del gusto/olfato  No común  No común  Muy común 
Si bien estos síntomas pueden superponerse, el contexto es importante. Por ejemplo, la gripa aparece de manera súbita, mientras que el resfriado suele desarrollarse gradualmente. En el caso de COVID-19, la pérdida del gusto o el olfato es un indicador claro. 

¿Cómo se diagnostican? 

Dado que los síntomas pueden parecerse, es importante confirmar el diagnóstico a través de pruebas específicas: 
  • COVID-19: Pruebas de antígenos o PCR. 
  • Gripa: Pruebas rápidas de influenza en consultorios médicos. 
  • Resfriado común: Generalmente no requiere pruebas, ya que sus síntomas son leves y pasan solos en pocos días. 
Si presentas síntomas graves, como dificultad para respirar o fiebre alta persistente, es fundamental buscar atención médica inmediata. 

¿Cómo protegerse? 

Afortunadamente, las medidas de prevención para estas enfermedades son similares y muy efectivas. Aquí te dejamos algunos consejos clave

Hábitos comunes que marcan la diferencia

  • Lávate las manos con frecuencia usando agua y jabón por al menos 20 segundos. 
  • Usa tapabocas en espacios cerrados o concurridos. 
  • Mantén una buena ventilación en tu hogar o lugar de trabajo. 
  • Evita tocarte la cara, especialmente ojos, nariz y boca.

Vacunas disponibles

  • Gripa: existe una vacuna anual que ayuda a reducir la gravedad de la enfermedad. 
  • COVID-19: asegúrate de tener tu esquema de vacunación completo, incluyendo refuerzos. 
  • Resfriado común: no hay vacuna, pero mantener hábitos saludables reduce el riesgo.

Refuerza tu sistema inmunológico

Una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras, junto con hidratación, ejercicio regular y descanso adecuado, son fundamentales para que tu cuerpo pueda combatir estas enfermedades. 

Conclusión 

Saber diferenciar entre la gripa, el resfriado común y el COVID-19 es clave para cuidar tu salud y la de los demás. Aunque comparten algunas similitudes, entender sus diferencias te permitirá actuar a tiempo, buscar el tratamiento adecuado y tomar medidas preventivas eficaces. La próxima vez que sientas un estornudo venir, recuerda: estar informado es tu mejor defensa. ¡Haz de la prevención un hábito y mantente saludable! 

Referencias: